La Shinta es una composición poética escrita en tres versos de 13 sílabas cada uno. El primer y tercer verso se dividen en dos segmentos de 6 a 7 sílabas (segmentos mayores) y el segundo verso se divide en tres segmentos de 4 a 5 sílabas (segmentos menores).
Veamos un ejemplo de segmentos separados por un / , mostrando la O en representación de una sílaba:
OOOOOO/OOOOOOO
OOOO/OOOOO/OOOO
OOOOOO/OOOOOOO
Cada uno de los versos representará una imagen diferente teniendo como tema principal los sentimientos. También se deben añadir enlaces y a pesar de hablar de sentimientos, dichos enlaces deben relacionarse con la naturaleza. Los enlaces son palabras relacionadas entre sí y se ubican en los siguientes versos de los segmentos marcados en fucsia:
a) Variante primaria:
OOOOOO/OOOOOOO
OOOO/OOOOO/OOOO
OOOOOO/OOOOOOO
b) Variante secundaria:
OOOOOO/OOOOOOO
OOOO/OOOOO/OOOO
OOOOOO/OOOOOOO
Al escribir una Shinta, conviene utilizar los / para separar los segmentos usándolos como guía. Ya terminado de escribir el poema se deben eliminar.
Además, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Debe llevar título (máximo de tres palabras sin contar: artículos, conjunciones y preposiciones)
- El tema es sobre los sentimientos con un asomo a la naturaleza.
- No debe haber ningún tipo de rima.
- El lirismo es opcional.
- Cada verso es una imagen diferente, pero pueden estar relacionadas entre sí.
- Los signos de puntuación están prohibidos excepto los signos de interrogación y exclamación (para eso se pueden usar como pausas breves los sitios en donde se separan los segmentos, aunque la sinalefa entre dos segmentos rompe dicha pausa).
- Particularmente para esta nueva forma poética cada segmento se contará como si fuera un verso aparte en cuanto a la sinalefa ubicada entre ambos, sin que se pierda para nada la intención de que todos los segmentos mencionados forman parte de un mismo verso.
- Las licencias poéticas sinéresis y diéresis no están permitidas en la Shinta, es decir, no se permite deshacer un hiato ni un diptongo.
Amor fragante
Te vi entre flores blancas y me enamoré
oh dulce amor un fresco aroma he de sentirte
quiero tocar tu piel suave como los pétalos
Amor fragante
Te vi entre flores blancas (7) / y me enamoré (5+1=6) [12+1=13]
oh dulce amor (4) / un fresco aroma (5) / he de sentirte (5) [13] (la sinalefa entre segmentos se mostrará subrayado)
quiero tocar tu piel (6) / suave como los pétalos (8-1=7) [14-1=13]
La Shinta es una forma poética creada por mí, @poechicero con el pseudónimo de Saïd Morne, el 22 de octubre de 2020 en Colombia.
Registrado en Safe Creative ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario